Persona con dolor visible en el tobillo, indicando una posible lesión o esguince alto

¿Qué es un esguince de tobillo alto?

¿Qué es un esguince de tobillo alto?

En España, se producen cada año miles de esguinces de tobillo, y una gran parte de ellos están relacionados con la práctica deportiva. Si alguna vez has jugado al fútbol, baloncesto o practicado cualquier otro deporte, probablemente estés familiarizado con el término esguince de tobillo. Los esguinces tradicionales, también conocidos como esguinces bajos de tobillo, son los más comunes. Sin embargo, uno de los tipos más graves es el llamado “esguince de tobillo alto”.

Aunque son menos frecuentes, los esguinces de tobillo alto son más graves y difíciles de recuperar, especialmente para volver a participar en actividades deportivas, debido a su localización y nivel de dolor.

Un estudio de 2017 sobre deportistas universitarios encontró que los esguinces de tobillo alto implicaban un tiempo de recuperación significativamente mayor. De hecho, el tiempo para volver al deporte es aproximadamente el doble que en los esguinces de tobillo bajo. Además, la mayoría de los esguinces altos ocurren por contacto, a diferencia de los esguinces tradicionales.

Estos hallazgos son importantes especialmente en deportes de contacto como el fútbol americano o el hockey sobre hielo, donde los esguinces de tobillo alto son más frecuentes. Recientemente, jugadores como LeBron James han sufrido este tipo de esguince cuando un oponente cayó sobre su tobillo. LeBron intentó volver antes de tiempo, antes de los playoffs, y no jugó al mismo nivel. Incluso comentó que necesitó tres meses para recuperarse completamente durante la pretemporada.

Entonces, ¿qué es un esguince de tobillo alto?

Imagen anatómica que muestra cómo ocurre un esguince de tobillo alto y los ligamentos involucrados

Un esguince de tobillo alto ocurre cuando se dañan los ligamentos que conectan los dos huesos largos de la parte inferior de la pierna: la tibia (espinilla) y el peroné (hueso externo). Los ligamentos que los unen se llaman sindesmosis, y por eso también se conoce como lesión sindesmótica.

Estos ligamentos son más gruesos que los de un esguince bajo, lo que hace que la recuperación sea más complicada. La zona de la sindesmosis aporta estabilidad a los huesos de la pierna, y si se lesiona, puede causar inestabilidad significativa.

¿Cómo ocurre un esguince de tobillo alto?

Normalmente se produce por fuerzas de rotación externa que hacen que el astrágalo (el hueso del tobillo) gire hacia fuera. Este movimiento empuja el peroné lejos de la tibia, separando la articulación del tobillo alto.

Los ligamentos que mantienen unida la tibia y el peroné se estiran, provocando un dolor inmediato. Esta lesión ocurre a menudo por contacto, por ejemplo, cuando alguien golpea la parte externa de tu tobillo, forzando el pie hacia dentro y provocando la rotación que daña la sindesmosis.

Esto impacta directamente en el tiempo de recuperación, ya que el dolor suele durar más que en las lesiones de tobillo bajo. Además, acciones como cortar, saltar o aterrizar se vuelven mucho más difíciles tras este tipo de esguince.

¿Cómo se diferencia de otros esguinces de tobillo?

Ilustración de esguinces de tobillo por inversión y eversión con explicación del movimiento del pie

Hay dos tipos comunes de esguinces de tobillo:

  • Esguince por inversión: es el más frecuente y ocurre cuando el pie gira hacia dentro. Esto provoca un estiramiento excesivo de los ligamentos laterales del tobillo.
  • Esguince por eversión: menos común, se produce cuando el pie gira hacia fuera y afecta a los ligamentos del lado interno.

3 diferencias principales entre un esguince de tobillo alto y uno bajo:

  1. Suele producirse por contacto que separa los ligamentos fuertes (sindesmosis) entre la tibia y el peroné.
  2. La recuperación dura el doble que en un esguince bajo, debido al dolor y la implicación de los huesos de la pierna.
  3. No se trata de un esguince que puedas vendar rápidamente y seguir jugando, porque la zona afectada es clave para soportar fuerzas rotacionales.

3 formas de reducir el riesgo de sufrir un esguince de tobillo alto

  • Protección: Usar una tobillera con refuerzos rígidos como la A2-DX puede ayudar a reducir la gravedad del esguince o proteger frente a impactos.
  • Entrenamiento: Trabajar la movilidad y la estabilidad con ejercicios específicos puede reducir el riesgo.
  • Mejorar el equilibrio y la propiocepción: Un programa de propiocepción ayuda al cerebro a reconocer mejor la posición del cuerpo.

Practicar deporte a alto nivel conlleva riesgos para las extremidades inferiores, especialmente el tobillo. Como los esguinces son una de las lesiones más comunes, proteger esta articulación es una buena decisión. Añadir una capa de protección puede reducir el riesgo de lesión, limitar su gravedad y aumentar tu disponibilidad para competir.

Stephen Curry y Trae Young han sido usuarios tempranos de la tobillera Zamst A2-DX, lo que les ha ayudado a mantenerse disponibles para sus equipos. Ambos son prueba de que es posible jugar al más alto nivel con protección sin perder agilidad.

Tobillera Zamst A2-DX brindando soporte para un esguince de tobillo en un jugador de baloncesto

Descubre por qué Trae Young utiliza la Zamst A2-DX y conoce toda la gama de tobilleras de Zamst.

SOBRE EL AUTOR

Dr. EVAN JEFFRIES es fisioterapeuta con doctorado en Terapia Física (DPT) por la Universidad de St. Augustine for Health Sciences. Es fundador de Evolving Motion y cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de condiciones musculoesqueléticas con un enfoque proactivo de salud y estilo de vida. Recientemente, ha ganado presencia en redes sociales como analista de lesiones, especialmente las sufridas por jugadores de la NBA.

Síguelo en:

TikTok

Instagram

Twitter

Regresar al blog