¿Cómo Recuperarse de un Esguince de Tobillo Alto?
Una de las principales diferencias entre un esguince de tobillo bajo y uno alto es el tiempo de recuperación. En general, los esguinces de tobillo alto tardan mucho más en sanar y en permitir el regreso al deporte, dependiendo de la gravedad. Aunque los esguinces de tobillo bajo representan el 90% de todas las lesiones ligamentarias en el tobillo, los esguinces altos pueden ser los más preocupantes.
El fútbol representa una gran parte de estas lesiones debido al contacto constante del deporte. Por lo general, los esguinces altos ocurren por una rotación externa que provoca que el talus gire hacia afuera, empujando el peroné y separando la articulación entre la tibia y el peroné (conocida como sindesmosis). La mayoría de las opciones de tratamiento son no quirúrgicas, aunque existe un procedimiento quirúrgico más reciente que acelera la recuperación.
¿Cuánto tiempo tarda la recuperación?
El tiempo de recuperación y el regreso al deporte es lo que realmente distingue un esguince bajo de uno alto. Dependiendo de la gravedad, el tiempo de recuperación puede variar de semanas a meses. La severidad suele determinarse mediante imágenes médicas y se clasifica en grados:

Grado I: El ligamento está estirado pero no roto
Grado II: El ligamento está parcialmente roto
Grado III: El ligamento está completamente roto
Tiempo estimado de recuperación:
- Grado I: 1 a 4 semanas
- Grado II: 4 a 8 semanas
- Grado III: 3 a 6 meses (la cirugía puede ser necesaria)
El desafío principal en la recuperación de un esguince de tobillo alto es la inestabilidad entre la tibia y el peroné. Esta separación puede causar dolor intenso y dificultar movimientos como saltar, girar, correr o aterrizar. En casos de grado II o III, puede ser necesario recurrir a una intervención quirúrgica, especialmente en deportistas de alto rendimiento.
Opciones de tratamiento para esguinces de tobillo alto
Enfoque conservador
Este enfoque comienza con inmovilización temporal para permitir la recuperación del tobillo. Se recomienda el uso de una bota ortopédica tipo CAM durante las primeras 2 semanas, limitando el peso sobre la articulación lesionada.
Durante esta fase, es fundamental trabajar en:
- Movilidad
- Estabilidad
- Fuerza muscular
El entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR) puede ser muy útil, ya que permite mantener y ganar fuerza muscular sin cargar la articulación.
Pruebas para avanzar en la recuperación:
- Levantamiento de talón sin dolor
- Saltos a una pierna sin dolor
Si estas pruebas se completan sin molestias, el paciente puede comenzar a correr y entrenar con normalidad. En esguinces estables, el regreso completo al deporte puede darse entre 2 a 6 semanas.
Enfoque quirúrgico
Cuando el esguince es inestable o severo (grado II o III), la cirugía puede ser una opción para acelerar la recuperación y corregir la inestabilidad. Si el espacio sindesmótico se ha ampliado demasiado, se puede realizar una cirugía que consiste en colocar uno o dos tornillos entre la tibia y el peroné, permitiendo que la zona cicatrice correctamente.
Una posible desventaja de este método es que los tornillos pueden limitar la movilidad, y en muchos casos deben retirarse después de la recuperación, requiriendo una segunda cirugía.
Un nuevo procedimiento: el "Tightrope"
Si eres fan del fútbol o sigues a la Universidad de Alabama, probablemente hayas escuchado del procedimiento “tightrope”. Es una técnica más reciente que permite acortar el tiempo de recuperación.
Por ejemplo, Tua Tagovailoa, quien se lesionó el tobillo antes de los playoffs de fútbol americano en 2018, se sometió a este procedimiento y volvió a jugar solo 28 días después.
Este método consiste en:
- Perforar entre la tibia y el peroné
- Insertar una sutura no absorbible con botones metálicos en ambos extremos
- Crear una “cuerda tensa” que mantiene los huesos unidos
Este sistema estabiliza el tobillo sin comprometer la movilidad y ofrece una recuperación más rápida. Hay evidencia clínica moderada que respalda su uso con resultados similares al método tradicional con tornillos, pero con menos tiempo de recuperación.
¿Cuál es el pronóstico a largo plazo?
En general, el pronóstico es positivo: los deportistas pueden volver a su nivel competitivo. Sin embargo, una vez que alguien sufre un esguince, existe mayor riesgo de recurrencia debido a la pérdida de estabilidad ligamentaria.
Por eso es recomendable utilizar una protección adicional tras una lesión. La tobillera Zamst A2-DX ofrece máxima estabilidad sin comprometer la movilidad deportiva.
Jugadores como Stephen Curry y Trae Young han sido usuarios tempranos de esta tobillera, confiando en su efectividad para reducir el riesgo de esguinces severos y prolongar su tiempo en la cancha.

Aprende más sobre por qué Trae Young usa la Zamst A2-DX y explora toda la línea de tobilleras Zamst en nuestro sitio.
SOBRE EL AUTOR
Dr. Evan Jeffries es fisioterapeuta con Doctorado en Terapia Física (DPT) por la University of St. Augustine for Health Sciences. Es fundador de Evolving Motion y tiene una amplia experiencia en el tratamiento de condiciones ortopédicas, con un enfoque proactivo en salud y estilo de vida. También es conocido en redes sociales como analista de lesiones, especialmente en la NBA.
Síguelo en redes sociales:
TikTok | Instagram | Twitter
Referencias:
Knapik DM, Trem A, Sheehan J, Salata M, Voos J. Conservative Management for Stable High Ankle Injuries in Professional Football Players. Sports Health. 2018 Jan-Feb;10(1):80-84.
Street SB, Rawlins M, Miller J. Effectiveness of the TightRope Fixation in Treating Ankle Syndesmosis Injuries: A Critically Appraised Topic. J Sport Rehabil. 2021 Feb 24;30(4):676-679.