En el mundo del deporte, la rehabilitación y la prevención de lesiones, dos métodos comunes para proteger articulaciones y músculos son los vendajes deportivos y las ortesis. Aunque ambos ofrecen estabilidad y ayudan a reducir el riesgo de lesiones, tienen diferencias clave en su aplicación, beneficios y limitaciones.
¿Qué son las ortesis?
Las ortesis son dispositivos externos diseñados para estabilizar y proteger articulaciones o músculos. Están fabricadas con materiales como neopreno, poliéster, nailon, plástico o metal, y pueden incluir correas, cordones, bisagras o estructuras rígidas. Marcas como Zamst ofrecen ortesis con distintos niveles de soporte: ligero, moderado o fuerte.
Beneficios de las ortesis
-
Estabilidad constante: Proporcionan un soporte firme que limita movimientos excesivos y protege lesiones existentes.
-
Ajuste personalizado: Muchas ortesis son ajustables, lo que permite adaptar el nivel de soporte según la necesidad.
-
Uso prolongado: Son ideales para condiciones crónicas o rehabilitación post-lesión, ya que pueden usarse durante todo el día.
-
Prevención de lesiones: Ayudan a reducir el estrés en zonas vulnerables, siendo una herramienta preventiva para deportistas.
Desventajas de las ortesis
-
Volumen: Algunas pueden ser voluminosas y limitar el rango de movimiento, afectando la comodidad.
-
Dependencia: El uso prolongado puede generar dependencia, debilitando los músculos circundantes si no se combina con ejercicios adecuados.
-
Costo: Las ortesis de alta calidad o hechas a medida pueden ser costosas.
¿Qué son los vendajes deportivos?
Los vendajes consisten en aplicar cintas adhesivas (como cinta atlética o kinesiotape) directamente sobre la piel para estabilizar músculos y articulaciones. Se colocan en patrones específicos según el objetivo: restringir movimiento, activar músculos o mejorar la propiocepción.
Beneficios de los vendajes
-
Mayor movilidad: Permiten libertad de movimiento mientras ofrecen soporte, ideales para deportes dinámicos.
-
Aplicación localizada: Se adaptan a zonas específicas del cuerpo, útiles para lesiones agudas o sobrecargas.
-
Beneficios circulatorios: El kinesiotape puede mejorar el drenaje linfático y la circulación, reduciendo inflamación y acelerando la recuperación.
Desventajas de los vendajes
-
Requiere técnica: Una mala aplicación puede ser ineficaz o incluso perjudicial. A menudo se necesita ayuda profesional.
-
Duración limitada: El sudor y el movimiento reducen su adhesión y efectividad con el tiempo.
-
Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden presentar irritaciones por el adhesivo.
¿Cuál elegir: vendajes o ortesis?
La elección depende de varios factores:
-
Tipo y gravedad de la lesión
-
Duración del uso (corto o largo plazo)
-
Nivel de actividad física
-
Preferencias personales y comodidad
-
Recomendación médica
Un estudio de 2012 demostró que el tratamiento de esguinces agudos de tobillo con ortesis semirrígidas mejora la comodidad y satisfacción del paciente.
Alternativa híbrida: Zamst Filmista
La serie Zamst Filmista combina lo mejor de ambos métodos. Ofrece la sensación de un vendaje con la estructura de una ortesis ligera, sin limitar el movimiento. Su película de uretano está posicionada estratégicamente para reducir el riesgo de esguinces de tobillo.
Sobre el autor:
Evan Jeffries es fisioterapeuta con Doctorado en Terapia Física (DPT) por la Universidad de St. Augustine for Health Sciences. Es fundador de Evolving Motion y cuenta con un amplio conocimiento del sistema musculoesquelético, habiendo tratado numerosas condiciones ortopédicas con un enfoque proactivo hacia la salud y el estilo de vida. Recientemente, ha ganado presencia en redes sociales como analista de lesiones, especialmente en relación con lesiones sufridas por jugadores de la NBA.