¿Qué es el codo de tenista?
El codo de tenista, conocido médicamente como epicondilitis lateral, es una lesión dolorosa causada por el uso excesivo del codo. Afecta principalmente al músculo extensor carpi radialis brevis (ECRB), y suele aparecer por movimientos repetitivos como los golpes de revés en tenis. No obstante, no solo los deportistas la sufren: también es común en personas que trabajan frente al ordenador y realizan extensiones repetidas de muñeca.
Síntomas frecuentes:
-
Dolor en la parte externa del codo
-
Molestias al girar el brazo (abrir frascos, girar manillas)
-
Rigidez al extender el brazo
-
Inflamación localizada
¿Qué es el codo de golfista?
El codo de golfista, o epicondilitis medial, afecta los tendones flexores del codo. Se produce por el impacto repetitivo del swing en golf, pero también es común en jugadores de béisbol (conocido como “codo del lanzador”).
Síntomas frecuentes:
-
Dolor en la parte interna del codo
-
Dificultad para cerrar el puño
-
Debilidad en el agarre
-
Hormigueo o entumecimiento
Tratamiento del codo de tenista
El tratamiento depende del nivel de dolor y gravedad. Las opciones más comunes incluyen:
-
Aplicación de hielo y antiinflamatorios (AINEs)
-
Uso de bandas de descarga como la Cho-Pat durante la actividad física
-
Fisioterapia personalizada con ejercicios y terapia manual
-
Cirugía como último recurso, tras 6–12 meses de tratamiento conservador
Tratamiento del codo de golfista
La mayoría de los casos se resuelven sin cirugía. Las opciones incluyen:
-
Fisioterapia (movilidad, fortalecimiento, ejercicios excéntricos)
-
Mejora de la ergonomía y reducción de carga
-
Terapia de ondas de choque
-
Inyecciones de cortisona
-
Terapias de frío (baños de hielo, contrastes)
En casos graves, puede requerirse cirugía para limpiar el tendón y eliminar tejido dañado.
¿Es un problema en el pickleball?
Sí. Aunque el pickleball usa una pelota tipo wiffle y raquetas más pequeñas, los movimientos repetitivos pueden causar codo de tenista. Para prevenirlo:
-
Aumenta gradualmente la intensidad del juego
-
Evita sobrecargar los músculos y tendones
-
Escucha a tu cuerpo y descansa si aparece dolor
¿Qué opciones de soporte existen?
Para aliviar la tensión en el codo, puedes usar:
-
Bandas de codo que aplican presión directa sobre el tendón
-
Mangas de compresión que mejoran la circulación y aceleran la recuperación
-
Coderas que reducen la carga y ofrecen estabilidad
Zamst ofrece la Zamst Elbow Band, ideal para aliviar molestias tanto en la parte interna como externa del codo. Su diseño combina comodidad y soporte para que sigas practicando el deporte que amas.
Sobre el autor:
Evan Jeffries, fisioterapeuta con doctorado en terapia física por la Universidad de St. Augustine. Fundador de Evolving Motion, especialista en lesiones musculoesqueléticas y analista de lesiones deportivas en redes sociales.